Subscribe:

viernes, 21 de diciembre de 2012

“HONESTIDAD COMPROBADA, ACCIONES GARANTIZADAS”,2º Informe de Gobierno del Presidente Municipal Javier Rueda Valdiviezo



 Es el segundo informe de gobierno de Javier Rueda Valdiviezo, Presidente Municipal de el Barrio de la Soledad, pero es el primero que se rinde de los 7 municipios que comprenden la zona norte del Istmo de Tehuantepec y que integran el 24 Distrito Local.

         --- Dentro de los primeros quince días del mes de diciembre, como establecen los ordenamientos en la materia.


La expectativa se abre ante el cercano inicio del proceso electoral que  implica la renovación de los Ayuntamientos y el Congreso Local del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Sin embargo, al considerarse el segundo informe de gobierno municipal como el arranque de la contienda electoral, la atención está en los Presidentes Municipales y miembros del Cabildo.

Así, clara y cálida la mañana en la lomería del Barrio de la Soledad el domingo 9 de diciembre del año y gracia del Señor, 2012.

Las cruces, en remate de las torres y  campanario de la iglesia, marcan en la explanada de la Plaza Benito Juárez la solemnidad de la Sesión Pública del H, Cabildo Municipal.

--- Declarada Recinto Oficial, ahí  Javier Rueda Valdiviezo, Presidente del H, Ayuntamiento Constitucional 2011-2013 de el Barrio de la Soledad, da lectura a su  Segundo Informe de Gobierno.

Detallado y descriptivo, Javier Rueda Valdiviezo entera de la acciones y obras por el bien común en renglones de agua potable, drenaje y alcantarillado; del “Piso Firme”, apoyos a la educación y a las instituciones educativas.

La población encuentra en su lectura enumerativa los hechos que antes fueron proclamas y que al ir dando respuesta a las necesidades de la población, muestran como la voluntad popular enfrenta los retos del cambio y construye en el Barrio de la Soledad “un mejor lugar para vivir”

Políticas claras y definidas realizadas con transparencia dan soporte a la gobernabilidad y el diálogo directo con la ciudadanía; a la legalidad dentro de la planeación democrática.

Javier Rueda Valdiviezo apoya su diestra en el atril, mira firme y expresa con seguridad que en tanto este la correspondencia en su gobierno municipal, quede claro que “El bien común es de todos, para todos”.


         --- Aún cuando, dice apuntando con el índice hacia delante, como la demora de la CFE en el avance de las redes de electrificación es mi compromiso cumplir con mi responsabilidad.

Queda entonces grabado en todos, que no hay ventaja para nadie ni puede excluirse a nadie de los beneficios del bien común; sea por religión, raza, partido o posición social.

Acciones para el bien común que, ante el asentimiento de los asistentes, se aprueba es resultante de la “honestidad comprobada, acciones garantizadas”.

 Además, de la electrificación y ampliación de redes de energía eléctrica, la salud individual y colectiva de la población, deportes y recreación, fortalecimiento del parque vehicular.

Javier Rueda Valdiviezo, pues, conforme entera de la ejecución y cumplimiento de los acuerdos y resolutivos del H. Ayuntamiento que preside, así como del ejercicio de sus facultades y obligaciones, confirma la plena correlación de la “honestidad probada-acciones garantizadas”-

Hace saber a la población, en Sesión Pública Solemne, del estado general que guarda  la Administración Pública del Municipio de el Barrio de la Soledad; así como de su responsabilidad, y representación política y administrativa del H. Ayuntamiento,

De igual forma, el domingo 11 de diciembre de 2012, en su Segundo Informe de Gobierno Municipal del trienio 2011-02013, da cuenta del estado financiero de la Hacienda Pública Municipal, de la conclusión y  avance de los programas, acciones y obras de beneficio social para el bien común

         --- Asimismo, de la digna labor que realiza el DIF por la mejora en las condiciones de vida, individual. familiar y comunitaria, de los que menos tienen; en las áreas mas sensibles, por marginadas.

Así, resalta la labor del DIF municipal que preside Doña Martha Cabrera de Jesús; honra su aliento, voluntad y esfuerzo para asistir a las personas y familias más vulnerables en  coordinación con el IMSS y Centro de Salud, de la Secretaría de Salud.

--- Señala programas de asistencia jurídica, atención al desarrollo infantil, así como a personas adultas mayores, promoción de la salud, nutrición, bodas colectivas.

 También, distingue el decidido apoyo de Congregación Mariana Trinitaria, CONACULTA, y Petróleos Mexicanos y del Club Deportivo, Social y Cultural La Cruz Azul.

 Menciona y acredita el apoyo de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué y marca la importancia del apoyo alimentario de las dos Cocinas Comunitarias  del Comité Estatal de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Del mismo modo, agradece y resalta la importancia del apoyo en la obra por y para el bien común, del gobernador Gabino Cue Monteagudo; y da la bienvenida, y hace votos y ofrece trabajar de la mano con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.


El profesor Temístocles Muñoz Juárez, Representante del gobernador Gabino Cuè Monteagudo, en su respuesta denota clara satisfacción por el Informe de Gobierno Municipal.

Sobre todo,  es evidente ha comprobado que el Barrio de la Soledad ya es un mejor lugar para vivir.

Javier Rueda habló. Queda claro que su política clara y definida realizada, con transparencia, da soporte a la gobernabilidad; y el diálogo directo con la ciudadanía,  a la legalidad dentro de la planeación democrática.


         --- Por eso le digo.


GUILLERMO ÁLVAREZ, POR LA CRUZ, LA FE


Es el día 12, del mes 12, en el año 2012.

En la Cruz Azul, con  ella y por  ella: la Fe.

En la Fe, la Virgen de Guadalupe, Patrona de la ciudad de Lagunas.

Lagunas, Oaxaca; ubicación de la planta productora de La Cruz Azul, en el Istmo de Tehuantepec... 
             --- ...y en donde se encomia el  importante asiento laboral, con la celebración anual de la istmeña y tradicional Vela dedicada a  la Virgen de Guadalupe.

Así, este 12 de diciembre, la Fe congregó la confianza; y con ella, el aprecio cierto de la Sociedad Cooperativa en su Director General Guillermo Álvarez Cuevas, Mayordomo de la Vela Virgen de Guadalupe.


La principal virtud cristiana, la Fe, cataliza la verdad y sinceridad aceptada en la creencia; y tiene, en la Virgen de Guadalupe, el ejemplo mayor de esa relación intima.

            --- Juan Diego, enfrenta al Arzobispo a cuyo cargo se encuentra precisamente el cuidado espiritual. y la dirección, y el gobierno eclesiástico de la nueva Fe que ha sido convertido.

            --- En el pecado, la oscuridad en penitencia del prelado; y en su Fe, la gloria del fiel que en su ayate porta, ante el mundo, a tan grande y Santa Varona, la Virgen de Guadalupe.

SOCIEDAD COOPERATIVA LA CRUZ AZUL
El día anterior, con la frescura del atardecer se da la bienvenida al Mayordomo de la Vela, Guillermo Álvarez Cuevas y a su hija Joselyn.

Tiempo después, tronido de las bombas y el silbido de los cohetes producían en el cielo un espectáculo multicolor de luces;  al caer semejan hálitos de alegría implantándose en el ser de cada uno de los asistentes a la Calenda.

            --- En el paseo de los  faroles, la asistencia de los socios y familias, así como de personas e invitados de el Barrio de la Soledad y pueblos vecinos, lleva y prodiga la luz de la Fe,  multiplicada.

Ahora, en el día 12 del mes 12, del año 2012, la húmeda y tibia mañana,  presagia un día caluroso.

Las tantas gradas reciben la asistencia de los fieles socios cooperativistas, quienes  toman su lugar ante y dentro del templo Guadalupano.
            ---  Los trajes de tehuana resaltan la apostura, el garbo y donaire de las damas que los portan; y los resplandores enmarcan rostros que semejan lindas y bellas flores; en su conjunto, son hermosa ofrenda a la Virgen de Guadalupe.

LA CRUZ AZUL, CON  ELLA Y POR  ELLA: LA FE.
La sencillez y serenidad en su andar, cautiva.

Su visible sentimiento, crea y transmite una energía emocional que da al majestuoso traje de Tehuana de Joselyn Álvarez, el principal voto de Fe…



---… Su belleza natural, destaca y brinda natural encanto a la recia figura paterna.

Y, en oración, unidos a la feligresía toda, magnifican la ofrenda bendita del trabajo a la Virgen de Guadalupe; e imploran su bendición.

            --- Por el amor del Padre, la Gracia de nuestro Señor Jesucristo, en la unidad del Espíritu Santo.

Es el día 12, del mes 12, en el año 2012;  la festividad de la Virgen de Guadalupe, Patrona de la ciudad de Lagunas.

En la Cruz Azul, con  ella y por  ella: la Fe.

LAGUNAS, OAXACA. MÉXICO
Lagunas, Oaxaca; ubicación de la planta productora en el Istmo de Tehuantepec y en donde se encomia el  importante asiento laboral, con la celebración anual de la istmeña y tradicional Vela dedicada a  la Virgen de Guadalupe.

Donde Pablo Resendiz García es el Gerente General de la Cooperativa La Cruz Azul, planta Lagunas.

            --- José Morelos González, Gerente Regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul A.C.

Sabe, hace poco, 3 de octubre de 2012, el gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró y puso en operación un nuevo, número 12,  Molino Vertical de Cemento con velocidades variables; única en el mundo.

            --- Con una inversión de 700 millones y tecnología alemana, esta Cooperativa 100 por ciento mexicana incrementa su producción anual con 400 millones de toneladas de cemento hidráulico.

JAVIER RUEDA VALDIVIEZO
Esa vez, el Presidente Municipal Javier Rueda Valdiviezo hizo presente el trazado de don Guillermo Álvarez: “Los hombres no mueren si perduran sus ideales y sus obras", hizo presente el ejecutivo municipal del Barrio de la Soledad.

Lagunas, Municipio de el Barrio de la Soledad. Territorio Político Administrativo de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec, en donde  es Presidente Municipal Javier Rueda Valdiviezo.

---  En la  lectura enumerativa de su 2º Informe de Gobierno, muestra como con el voto  plural y democrático enfrenta el cambio.

--- Y, a través de la acción por el bien común, se logra hacer de el Barrio de la Soledad, un mejor lugar para vivir.

DON GUILLERMO ÁLVAREZ MACÍAS
Ahora, en la fraternal convivencia cooperativista, se siente el fortalecimiento del bienestar y el progreso familiar de la Sociedad Cooperativa Cruz Azul.

Se siente, en cada uno de los socios de la empresa cooperativa cementera, la razón de don Guillermo Álvarez Macías, al trazar: ”El mayor progreso es aquel que se da en la unión, la solidaridad de todos los individuos que conforman una sociedad”


 



En el Templo, dentro y ante la Virgen de Guadalupe, los socios y sus familias.
 Con El “Ave María” de Schubert y su gratia plena, pareciera escucharse a don Guillermo Álvarez Macías, recordar:

“El tiempo y nuestros actos nos han unido; que ni el tiempo ni nuestros actos, destruyan nuestra unión”

Es el día 12, del mes 12, en el año 2012 

La festividad de la Virgen de Guadalupe, Patrona de la ciudad de Lagunas.


--- Por eso le digo

lunes, 17 de diciembre de 2012

SOFÍA CASTRO DESTAPA A ALFREDO JUÁREZ PARA MATÌAS ROMERO


Le llaman política
Columna

+ Sofía Castro destapa a Alfredo Juárez para Matías Romero
+ En el Barrio, madruguete  en sábado
+ Es Representante del Dip. Samuel Gurrión
+ José Luis Albores, testigo de calidad

Por Gilberto Celis

Sofía Castro, este sábado 15 de diciembre de 2012, al mediodía y en la inauguración de la bloquera de Bienes Comunales del Barrio de la Soledad, dio  a conocer que el médico Alfredo Juárez es el candidato del PRI y el próximo Presidente Municipal Matías Romero, 2014-2016….El destape, que ante José Luis  Albores, dirigente regional de la CCI, hizo la distinguida amiga personal del actual Presidente Municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, ya traía sólido apoyo político…..Esa tarde noche, Alfredo  Juárez, fue presentado en Santa María Petapa, oficialmente, como el Representante Personal del Diputado Federal Samuel Gurrión Matías…..Esto ya sucedió en el 2º Informe de Gobierno de Ángela Juárez, programa cívico en donde, en la misma hilera de invitados especiales, pero al otro extremo, se encontraban la licenciada Lilia del Carmen García Perea y el arquitecto Luís Álvarez Mendoza.

XXXXXX

Lo tremendo del caso fue que  en ambos actos, destape y cobijo, celebrados no en Matías Romero sino en el Barrio de la Soledad y Santa María Petapa, estuviera también presente el expresidente municipal de Matías Romero, José Luís Albores Gaspar…….Y es que Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, desde el primer día de su trienio 2011-2013 repudió y tiró a la yugular de su antecesor Albores; y mostró simpatía por su ahora destapado sucesor, Alfredo Juárez…..Justo es consignar que en el 2011, Temo Velorio Fuentes, con harto agrado aceptó que la entonces precandidata a Senadora priísta se sirviera del DIF matíasromerense para cubrir requisitos partidistas……Esa vez la  Diputada Federal Sofía Castro, en debut y despedida, obsequió lentes para vista cansada a los adultos mayores, a cambio de fotografías donde aparecieron con una hojita impresa con su foto…..Ah, y al mejor estilo de porristas juveniles, ya que aprendieron su nombre, en  griterío pronunciaron el “¡Gracias Sofía!” para la grabación del video.

XXXXXX

El sabadazo, recuerda que ante la derrota de uno de sus generales, Napoleón reclama solo quería colaboradores con suerte……Dicho esto por la directora del DIF matíasromerense señora Tania Fuentes Mendoza, quien se promueve como precandidata fraterna …..Incluso, Cauauhtémoc Fuentes, buscó comprometer a todos los aspirantes a precandidatos del PRI a, en un acto de unidad y disciplina partidista……Les indicó asistieran, todos, acompañando a su hija Tania, al informe de labores del DIF Matías Romero…..Ahora, mínimo, dicen, tiene ya segura una Regiduría; que de las otras, Regidurías, si desea apostar, con toda seguridad ganará.....De cualquier manera, si bien Sofía Castro por el PRI ha sido presidenta municipal y por Tehuantepec dos veces diputada local y dos veces federal, del agandalle habrá de ponderar las aspiraciones que seriamente han manifestado las aspirantes Lilia del Carmen García Perea y Norma Guzmán Sibaja, a quienes se les cierra el paso

--- Por eso le digo.
XXXXX

LA FERRO, UNA LECCIÓN INFANTIL A TEMO VELORIO FUENTES DE COMPORTAMIENTO CÍVICO 2a parte


La población parece haber perdido la capacidad de asombro cuando el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc  Fuentes Villanueva, en su acostumbrada letanía de imploración a Dios, apostilla que al término de su amorfo texto, que no informe de gobierno, suelta que habrá de ser hospitalizado.

Es cuando se echa cenizas y rasga las vestiduras, y sintiéndose chicle busca pegarse en la realización de una obra, mostrándose como buena persona preocupada por asegurar a la niñez de adecuadas  instalaciones y servicios educativos.

--- Amparado en esa pseudo moral, intenta remendar lo que èl mismo ha desgarrado.

Pasa por alto que si bien en la construcción del nuevo inmueble, de la Escuela Primaria 7 de Noviembre, la responsabilidad era absoluta del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, IOCIFED es una entidad dentro de la estructura del gobierno estatal en la responsabilidad de Gabino Cue Monteagudo.

         --- En senil arrebato, Temo Fuentes ni siquiera menciona el nombre del gobernador Gabino Cue Monteagudo.



Se ha comentado que de acuerdo a la información del gobierno estatal de Gabino Cué, sobre obras y acciones autorizadas, la “construcción de seis aulas, tres anexos y reparaciones generales en Escuela primaria “Siete de Noviembre”,  son del orden de 2 millones 840 mil 297 pesos.

--- Además de la aportación de recurso estatal por 142 mil 921 pesos para “equipamiento de seis aulas, tres anexos y reparaciones generales en la Escuela Primaria “Siete de Noviembre”.

--- Recursos autorizados en la Licitación No. EO-920039998-106-2011

--- Recursos aportados únicamente por el Gobierno Estatal, a través de IOCIFED.

¿GESTOR DE QUÉ?
Sin embargo, Cuauhtémoc Fuentes cuando insiste en calificarse como “gestor” de la obra que esa vez de la audiencia pública del gobernador Gabino Cue Monteagudo, allá en Salina Cruz, al considerar ser mas adecuado a su pequeñez, prefirió hacerse cargo de la construcción de aulas en otro plantel educativo.

         --- Incluso, ante el reclamo popular del retraso de la obra escolar, gritaba a los cuatro vientos que nada tenían que reclamarle los de la Ferro, porque Cuauhtémoc Fuentes Villanueva no era el responsable de la obra de construcción, sino IOCiFED.

Cabe preguntarse cuál es el compromiso que se tiene con Temo Velorio, cuando fue necesario que los padres de familia, alumnos y personal docente de la Ferrocarrilera,  se manifestaran por las calles de la ciudad de Matías Romero, exigiéndole cumpliera con su obligación constitucional de Presidente Municipal.

A dos años transcurridos del su trienio 2011-2013, en vez de dar vida, conforme a su naturaleza busca hacer de Matías Romero Ciudad Velorio.

         --- No es justo. Que mandó hacer el muro de contenciòn del frente, si; pero faltan a los lados.


Como tampoco lo es que conociendo personalmente  lo ingrato de salones con cartón, lámina de chapopote y costales, nada hiciera para aliviar los calores y el impacto de los frentes fríos de noviembre, diciembre, enero, que afectaron tanto a la población infantil escolar.


--- O en los casos de descontrol orgánico en los 285 niños, que hacían filas de 8 y 10, para 3 tazas WC; y luego el acarreo, por los niños, del agua en cubetas.

MANIFESTACIÒN POPULAR
Uno del común, precisamente por serlo, podría recordar al Presidente Temo Velorio Fuentes del reclamo de las niñas de primaria cuando les dio la espalda para no contestar sus reclamos de actuar como corresponde a la autoridad municipal.
En cambio habrá registrar nuevamente lo ya expuesto:

--- “vívido aprendizaje de esa niñez escolar sobre las actitudes demostradas y aptitudes demostrables; aprendiendo y tomando conciencia a tan temprana edad, de lo legal y lo ético.

--- “Saben, ya, cómo consiguieron que el camino de su centro educativo, La Ferro, ahora sea más amplio; y más profunda la huella.

--- “La niñez, nunca podrá olvidar que los derechos se afirman con hechos.

La lucha sindical obrera imponía entonces la satisfacción de la demanda de educación.

--- “Ahora, la obra continúa; como ícono que contiene la memoria y el futuro.

         --- “El tiempo, siempre ofrece una mejor perspectiva de los acontecimientos realizados en la lucha por el bienestar.

         --- “El valor de un suceso superado de días ora con frío, ora con lluvia; y calor, sin aire alguno.

         --- “Hacinados, recibiendo clases en salones improvisados; y con  riesgos físicos, al estar dentro del espacio de la escuela en construcción.

--- “Y ahí queda, al por venir, la lección infantil de comportamiento cívico, para hacer respetar aquello en que se cree.”

         --- Por eso le digo.