Subscribe:

martes, 4 de diciembre de 2012

EL PODER EJECUTIVO DE OAXACA, FORTALECE A GUILLERMO ALVAREZ; EN SU CRUZ


Realmente muchos pensaron en  esa fecha tan señalada del día martes, 3 de octubre de 2012, en que se daría la inauguración de la unidad de Molienda No. 12…

---… al igual, para otros, ingenuamente tan tentadora por el pensar sería el último capítulo de una novela grandiosa de la política financiera empresarial en los Estados Unidos Mexicanos.

En los torpes desafíos y elementales incitaciones, nada hubo de recónditos rincones de la política de buhardilla y lentejuelas, de miedos retóricos, pensamientos delicuescentes y esperanzas ensoñadas.

Guillermo Álvarez Cuevas, sigue siendo la gran posibilidad.

Uno del común, tan común que es uno, barrunta  qué vendría a ser a Lagunas, Oaxaca, sino imprimir en hechos la grandeza de una empresa cien por ciento mexicana.

La Cruz Azul,  que desde Jasso, Hidalgo, “fiel a su compromiso de contribuir al desarrollo de México y Oaxaca”, inaugura en la planta de Lagunas una  Molienda Vertical de Cemento, única en el mundo.

Poseedor del simbolismo familiar, Guillermo Álvarez Cuevas sabe bien lo que ante el gobernador, Gabino Cue Monteagudo, traza Javier Rueda Valdiviezo.

--- Los hombres no mueren si perduran sus ideales y sus obras, hizo presente el ejecutivo municipal del Barrio de la Soledad.

De ahí que, con todo y la interesada lectura jurídica del fallo de la Suprema Corte de Justicia y su obligada corrección, la excitante espera fue a menos ante una grande obra; que, habrá de convenir, no es para anecdotario.

Cómo hablar de insolvencia ante  un Molino Vertical de Cemento con velocidades variables que, además de darle versatilidad en la molienda de los diferentes tipos de cemento que demanda el mercado, le permiten   satisfacer la creciente demanda…

--- A más de de incrementar la producción en 400 millones de toneladas anuales de cemento hidráulico.

            --- Tampoco cosa de usurero ilustre es la inversión de 700 millones para atender obras de infraestructura marítima, terrestre, parques eólicos y proyectos hidroeléctricos.

            --- Agua, Tierra y Aire que brindarán el Fuego benéfico en calor y luz a alrededor de 10 mil familias oaxaqueñas.

Grande obra, realizada con el trabajo cooperativo de La Cruz Azul, que habrá de generar empleos directos e indirectos, afirma el Director General Guillermo Álvarez Cuevas.

Tecnología de punta, asentó el gobernador de Oaxaca Gabino Cue Monteagudo, que fortalecerá el bienestar y progreso familiar.

Así las cosas, la actuación de Guillermo Álvarez Cuevas reflejada en los beneficios social, económico, industrial; y el discreto silencio, ante los señalamientos acomodados desde hace dos años a situaciones de administración  financiera de la empresa, ataja la inseguridad laboral y productiva de La Cruz Azul.

Habrá de aceptar también que ocasión sí la hubo para analizar para medir y analizar el axioma distintivo de Guillermo Álvarez Macías sobre”El mayor progreso es aquel que se da en la unión, la solidaridad de todos los individuos que conforman una sociedad”

De ello, dio cuenta el Poder Ejecutivo de Oaxaca.

Lejos de minimizar hechos y deshechos, en el punto de arranque del Molino No. 12, con la claridad que el momento empresarial cooperativista de La Cruz Azul exige, el gobernador Gabino Cue  además del apoyo a una mano a Guillermo Álvarez Cuevas, adicionó la otra mano al Director General.

            --- Por eso, resalta a la unidad y solidaridad necesarias de los cooperativistas para el progreso y bienestar de Oaxaca.

--- En este sentido, desde luego, la ponderación  del gobernador Cue Monteagudo a los integrantes de los Consejos de Administración y de Vigilancia.

Decididamente, el Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, fortalece a Guillermo Álvarez Cuevas, en su Cruz.

            --- La Cruz Azul, mantiene y afirma su solvencia empresarial industrial en el mercado nacional e internacional.

--- Por eso le digo.

0 comentarios:

Publicar un comentario