La población parece
haber perdido la capacidad de asombro cuando el Presidente Municipal de Matías
Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva,
en su acostumbrada letanía de imploración a Dios, apostilla que al término de
su amorfo texto, que no informe de gobierno, suelta que habrá de ser
hospitalizado.
Es cuando se echa
cenizas y rasga las vestiduras, y sintiéndose chicle busca pegarse en la
realización de una obra, mostrándose como buena persona preocupada por asegurar
a la niñez de adecuadas instalaciones y
servicios educativos.
--- Amparado
en esa pseudo moral, intenta remendar lo que èl mismo ha desgarrado.
Pasa por alto que si
bien en la construcción del nuevo inmueble, de la Escuela Primaria 7 de
Noviembre, la responsabilidad era absoluta del Instituto Oaxaqueño Constructor
de Infraestructura Física Educativa, IOCIFED es una entidad dentro de la
estructura del gobierno estatal en la responsabilidad de Gabino Cue Monteagudo.
--- En senil arrebato, Temo Fuentes ni siquiera menciona el
nombre del gobernador Gabino Cue Monteagudo.
Se ha comentado que de
acuerdo a la información del gobierno estatal de Gabino Cué, sobre obras y
acciones autorizadas, la “construcción de seis aulas, tres anexos y
reparaciones generales en Escuela primaria “Siete de Noviembre”, son del orden de 2 millones 840 mil 297
pesos.
--- Además
de la aportación de recurso estatal por 142 mil 921 pesos para “equipamiento de
seis aulas, tres anexos y reparaciones generales en la Escuela Primaria
“Siete de Noviembre”.
---
Recursos autorizados en la
Licitación No. EO-920039998-106-2011
---
Recursos aportados únicamente por el Gobierno Estatal, a través de IOCIFED.
¿GESTOR
DE QUÉ?
Sin embargo, Cuauhtémoc
Fuentes cuando insiste en calificarse como “gestor” de la obra que esa vez de la
audiencia pública del gobernador Gabino Cue Monteagudo, allá en Salina Cruz, al
considerar ser mas adecuado a su pequeñez, prefirió hacerse cargo de la
construcción de aulas en otro plantel educativo.
--- Incluso, ante el reclamo popular del retraso de la obra
escolar, gritaba a los cuatro vientos que nada tenían que reclamarle los de la Ferro , porque Cuauhtémoc
Fuentes Villanueva no era el responsable de la obra de construcción, sino
IOCiFED.
Cabe preguntarse cuál es
el compromiso que se tiene con Temo Velorio, cuando fue necesario que los
padres de familia, alumnos y personal docente de la Ferrocarrilera , se manifestaran por las calles de la ciudad
de Matías Romero, exigiéndole cumpliera con su obligación constitucional de
Presidente Municipal.
A dos años transcurridos
del su trienio 2011-2013, en vez de dar vida, conforme a su naturaleza busca
hacer de Matías Romero Ciudad Velorio.
--- No es justo. Que mandó hacer el muro de contenciòn del frente, si; pero faltan a los lados.
Como tampoco lo es que
conociendo personalmente lo ingrato de
salones con cartón, lámina de chapopote y costales, nada hiciera para aliviar
los calores y el impacto de los frentes fríos de noviembre, diciembre, enero,
que afectaron tanto a la población infantil escolar.
--- O en
los casos de descontrol orgánico en los 285 niños, que hacían filas de 8 y 10,
para 3 tazas WC; y luego el acarreo, por los niños, del agua en cubetas.
MANIFESTACIÒN POPULAR
Uno
del común, precisamente por serlo, podría recordar al Presidente Temo Velorio
Fuentes del reclamo de las niñas de primaria cuando les dio la espalda para no
contestar sus reclamos de actuar como corresponde a la autoridad municipal.
En cambio habrá
registrar nuevamente lo ya expuesto:
--- “vívido
aprendizaje de esa niñez escolar sobre las actitudes demostradas y aptitudes
demostrables; aprendiendo y tomando conciencia a tan temprana edad, de lo legal
y lo ético.
--- “Saben,
ya, cómo consiguieron que el camino de su centro educativo, La Ferro , ahora sea más amplio;
y más profunda la huella.
--- “La
niñez, nunca podrá olvidar que los derechos se afirman con hechos.
La lucha sindical obrera
imponía entonces la satisfacción de la demanda de educación.
--- “Ahora,
la obra continúa; como ícono que contiene la memoria y el futuro.
--- “El tiempo, siempre ofrece una mejor perspectiva de los
acontecimientos realizados en la lucha por el bienestar.
--- “El valor de un suceso superado de días ora con frío,
ora con lluvia; y calor, sin aire alguno.
--- “Hacinados, recibiendo clases en salones improvisados; y
con riesgos físicos, al estar dentro del
espacio de la escuela en construcción.
--- “Y ahí
queda, al por venir, la lección infantil de comportamiento cívico, para hacer
respetar aquello en que se cree.”
--- Por eso le digo.
0 comentarios:
Publicar un comentario