Subscribe:

miércoles, 12 de diciembre de 2012

*“LA FERRO”. UNA LECCIÓN INFANTIL DE COMPORTAMIENTO CÍVICO. Parte 2


Ag 29’2012


--- ¡Señor Presidente, le estamos hablando, no nos dé la espalda! –exclamaron las niñas al ver que Cuauhtémoc Fuentes Villanueva no daba respuesta a su demanda de aulas dignas y se dirigía al Salón de Cabildos a reunirse con un grupo representativo de los manifestantes.


Ese día, los padres de familia, alumnos y profesores de la Escuela Primaria 7 de Noviembre, marcharon por las calles de la Ciudad de Matías Romero.



La manifestación era la última alternativa para lograr el cumplimiento de la obligación constitucional de la autoridad municipal.


A los días, IOCIFED inició la construcción de las nuevas instalaciones del plantel escolar de educación primaria “7 de Noviembre”



Nadie y ningún grito o palabra insertada, podrán borrar las huellas infantiles marchando hacia el Palacio Municipal en busca de lograr la atención del Presidente Municipal de Matías Romero.


Tampoco, que gracias a los recursos y disposición del gobernador Gabino Cue Monteagudo, ahora no solo viven, también ocupan el lugar que le corresponde a todo plantel educativo.

            --- Como institución de cultura.

99 RGTO. DE INFANTERÍA
Asimismo, el vívido aprendizaje de esa niñez escolar sobre las actitudes demostradas y aptitudes demostrables; aprendiendo y tomando conciencia a tan temprana edad, de lo legal y lo ético.



Saben, ya, cómo consiguieron que el camino de su centro educativo, La Ferro, ahora sea más amplio; y más profunda la huella.


La niñez, nunca podrá olvidar que los derechos se afirman con hechos.


Hechos, como los que el lunes 20 de 2012 los reunió para premiar la entrega y la fe de acción en el ámbito del saber.

            --- A beneplácito de Max Scheler, ahí está  la transmutación ascendente del espíritu.

Ahí están, por igual, atentos a la disciplina y acorde marcial de la Banda de Guerra del 99 Regimiento de Infantería del Ejército Mexicano.


La Escolta de Bandera, avanza firme y gallarda.

La población infantil escolar hace una sola voz con los soldados que, acompañados de los tambores y cornetas, entonan el Himno Nacional.



--- Además del coro de padres de familia, el Regidor de Educación Miguel Ángel Bolaños y la Regidora de Salud Isaura Alvarado, Ivan Toledo de Servicios educativos Istmo Norte.

--- La asistencia de Sócrates Santiago Chiñas Coordinador Político Organizativo del Sector 05; así como funcionarios del IEEPO y dirigentes de la Sección 22 del SNTE.


En la comunión, se da la confirmación de la enseñanza y aprendizaje de la ética individual y social.

--- Es la firma determinación de ser útiles a sí mismos, a sus semejantes y a su Patria.

ESC. PRIM. ARTÍCULO 123
Ahí está el testimonio fiel de nunca haberse perdido con la resta de su escuela.

Por el contrario, la enseñanza del valor supremo de la fe que en 1958 construyó y cobijó el saber con la leyenda “Artículo 123”, marcando el derecho a la educación de los obreros ferrocarrileros, de los hombres del riel.

La lucha sindical obrera imponía entonces la satisfacción de la demanda de educación.

Ahora, la obra continúa; como ícono que contiene la memoria y el futuro.

       --- El tiempo, siempre ofrece una mejor perspectiva de los acontecimientos realizados en la lucha por el bienestar.

            --- El valor de un suceso superado de días ora con frío, ora con lluvia; y calor, sin aire alguno.


            --- Hacinados, recibiendo clases en salones improvisados; y con  riesgos físicos, al estar dentro del espacio de la escuela en construcción.


Ante las nuevas instalaciones, es imposible detener los recuerdos y preguntarse qué necesidad había de detener la justa proporción entre bienes educativos y el número de estudiantes.

            --- El gobernador Gabino Cue Monteagudo no lo hizo.

            --- Y ahí queda, al por venir, la lección infantil de comportamiento cívico, para hacer respetar aquello en que se cree.



Don Benito Juárez, ilustra el profesor Carlos Estudillo, traza que la educación es el medio más seguro de hacer imposible los abusos del poder.

            --- Ahora, es una de los mejores planteles de educación primaria. ---comenta el profesor Benjamín Martínez Mijangos.

GABINO CUE MONTEAGUDO
“Es un día y sitio cargados de significación” señala la profesora Edith Jiménez Ríos, despertando la evocación del sitio como del primer Hospital ferrocarrilero y después la Escuela Primaria Artículo 123 Ferrocarriles nacionales de México.

“Por eso, continúa la profesora Edith, la memoria vale; no como contemplación del pasado, sino como energía que nos impulsa en el presente a la conquista de un mejor por venir”.

Gracias, señor Gobernador por el hecho del derecho a la educación en la construcción de seis aulas, tres anexos y reparaciones generales; así como equipamiento de seis aulas, tres anexos y reparaciones generales en la Escuela Primaria “Siete de Noviembre”.


            --- ¿Obra de romanos? No, solo de buenos ciudadanos.


El acto de educar, es creación incesante, o no es educación, sentencia Agustín Yañez.

--- Los docentes: Director, Vicente Morgan Gallegos; Profesores: Edith Jiménez Ríos, Carlos estudillo Alvarado, Alejandro Bernal, Nicolás Mendoza Escobar, Benjamín Martínez Mijangos.

--- Así también, los profesores María del Carmen Altamirano Gil, Sócrates Santiago Chiñas, Olivia Regalado Jiménez, Paulina Ivette Gallegos García, Marina Zavala de la Cruz, Alma Delia Escobar Aragón, Rocina Romero, Salazar, Graciela García Mendoza.

--- Por eso le digo

*sumario


0 comentarios:

Publicar un comentario