Subscribe:

jueves, 17 de enero de 2013

FUNDACIÓN CRUZ AZUL PRO-COMUNIDADES AC DIA DE REYES



El tío Abe gusta decir que cuando un niño sonríe, el mundo sonríe.

         --- En verdad, le digo, tiene razón.

De igual forma, es posible afirmar que nadie, aún si lo intentara, podría olvidar la sonrisa de un niño.

Así, el día 6 de Enero, la señora Magdalena Gómez de Resendiz, Vicepresidenta,  y Damas Voluntarias de la Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades, con una sonrisa reciben a los niños que habrán de celebrar el Día de Reyes.

















--- Son del Centro Preescolar Bilingüe “Leona Vicario” del Barrio Santa Cruz,   Santo Domingo, Petapa.

Esta obra, en hecho, es una energía positiva que se ve fortalecida con la asistencia del Director General de la Sociedad Cooperativa Cruz Azul.




--- Guillermo Álvarez Cuevas, hace manifiesta su voluntad solidaria al introducirse y participar en el festivo programa infantil.
--- Por igual, Guillermo Álvarez Álvarez, de la Dirección de Producción; Benito Rodríguez Fayad, Gerente  General de Cemento y Concretos Nacionales; José Antonio Marín Gutiérrez, Presidente del Consejo de Vigilancia.
        













 --- Del mismo modo, Pablo Resendiz García, Gerente General Planta Lagunas; José Morelos González, Gerente Regional del Club Deportivo,  Social y Cultural Cruz Azul; y  Gerentes de las Cooperativas del Núcleo Cruz Azul.


El arco iris luminoso de la fe se impone en la fresca mañana de ese sábado 5 de enero.


Los ojitos se abren llenos de esperanza al notar que el la Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades les llevaría al “Mundo Mágico de Cri Cri” es para ellos.

         --- Cri Cri, el grillito cantor que marcaría el compás y cadencia de los cuentos musicales en a inspiración de Francisco Gabilondo Soler.

        












          --- Una fantasía musical llevada a cabo con los niños del Club  “Corazones Verdes”

El ambiente infantil se torna cálido.

 Las aventuras musicales del negrito Sandía, el apresamiento del Ratón Vaquero, o el agua que salpica a la Negrita Cucurumbé, hilados en uno y otro bailable, mantienen en todo momento la sonrisa infantil.


Así, en ese jardín alegre y jocoso, los niños reciben en su mesita el chocolate o el atole de fresa, mas una porción de la Rosca de Reyes.

La invitación de la señora Magdalena Gómez de Resendiz, Vicepresidenta de la Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades es atendida por las personalidades de la Sociedad Cooperativa y gentilmente entregan el Regalo de Reyes a los niños asistentes.




Sencilla y natural es la bienvenida que pronuncia la Dama Voluntaria, señora Guadalupe Ballesteros.



Sentida, y por franca significativa, el agradecimiento de la Directora del Centro Preescolar Bilingüe “Leona Vicario” del Barrio Santa Cruz,   Santo Domingo, Petapa.
--- El anciano Melchor de blancos cabellos y larga barba,  el joven y rubio  Gaspar, y el negro africano de Baltasar, dieron su beneplácito.

Que no podría ser de otra manera; porque así como ellos,   en la sincera y propia ceremonia, la señora Magdalena Gómez de Resendiz, Vicepresidenta de la Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades y las Damas Voluntarias , en la Luz de Dios, la Luz que fue la Buena Nueva.





           










         ---  Llevan el Mensaje de Jesús, que contiene el Evangelio.

Es que con el nacimiento de Jesús, celebramos la Epifanía, el amor del Padre en La Luz de Jesús, nuestro Salvador.

--- A ese encuentro, fueron los Reyes Magos.

De ahí que uno del común, tan común que es uno, sabe bien que como Melchor, Gaspar y Baltasar, buscamos también la Luz de Dios, la Luz que fue la Buena Nueva.

         --- El Mensaje de Jesús que contiene el Evangelio.

         --- Los Reyes Magos eran guiados por la estrella de Belem.

---  Nosotros, somos guiados  por el Evangelio.

El Evangelio, la Buena Nueva: que con nosotros está Jesús, La Luz del Mundo.

Sabe, el tío Abe gusta decir que cuando un niño sonríe, el mundo sonríe.

         --- En verdad, le digo, tiene razón.

De igual forma, es posible afirmar que nadie, aún, si lo intentara, podría olvidar la sonrisa de un niño.



         --- La sonrisa de los niños y niñas Centro Preescolar Bilingüe “Leona Vicario” del Barrio Santa Cruz, Santo Domingo, Petapa, al recibir los presentes de los notables de la  Fundación Cruz Azul Pro-Comunidades.

         --- Por eso, a nadie sorprendió la tranquila presencia y convivencia fraternal de Guillermo Álvarez Cuevas.




--- Por eso le digo.

martes, 15 de enero de 2013

LA CRUZ AZUL: A LIX AÑOS DE LA REESTRUCTURACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA


México, Istmo de Tehuantepec
Ciudad de Lagunas 
Municipio de El Barrio de la Soledad, Oaxaca
Enero 4 de 2013
Viernes.

Celebración del 59 aniversario de la reestructuración social y económica de la empresa 100 por ciento mexicana, Sociedad Cooperativa  La Cruz Azul.


En aras del bien común, como ayer con don Guillermo Álvarez Macías; hoy, los socios han refrendado  la alianza del núcleo vital cooperativo en el liderazgo de Guillermo Álvarez Cuevas.

Por la mañana, congregados en la Iglesia de la Virgen de Guadalupe, los socios cooperativistas asistieron acompañados de su familia, a la misa solemne y conmemorativa, celebrada por el Obispo Emérito Arturo Lona Reyes.


Alabaron y glorificaron al Señor por el disfrute del bien común; y,  unidos en Oración, expresaron sentido agradecimiento y ruego de bendición, hoy y siempre.

--- Don Guillermo Álvarez Cuevas, no mostró duda alguna para aceptar la solicitud  de ayudar a poner la mesa del Señor.

--- En Cristo, por Él y en Él, la familia cooperativa Cruz Azul diose fraternalmente la Paz y compartió el sacramento celestial.


Después, en la Plaza del Cooperativismo, con orgullo y satisfacción, Arturo Santos Rivera rememora la odisea iniciada de la mano de don Guillermo Álvarez Macías.

         --- Previamente realizadas la ceremonia de Guardias de Honor y Ofrenda Floral ante su busto instalado en la Plaza del Cooperativismo.










Arturo Santos, es pródigo en los testimonios que rechazan la aventura y hacen evidente el conocimiento y la experiencia empresarial de don Guillermo Álvarez Macías.

En el pódium, Oscar Santiago Estudillo, eleva la vista y la posa en la bandera de la Sociedad Cooperativa La Cruz Azul y la del Cooperativismo que en las alturas de sus mástiles ondean en el limpio cielo azul de Lagunas.














Hace presente aquellos momentos decisorios de los obreros; cuando con don Guillermo Álvarez Macías, y su  compromiso de hacer realidad el bienestar familiar con el empleo seguro y participativo del progreso de la planta cementera, enfrentaron y afrontaron el reto del cambio.



        











         --- “El paso de los años, traza, deben reafirmar nuestra gratitud a acciones de esta naturaleza….las grandes decisiones conllevan grandes riesgos…..don Guillermo Álvarez Macías y los socios de aquella histórica asamblea fueron valientes y afrontaron esos riesgos”



















Los socios, escuchan y asienten, al tiempo que vuelven la vista hacia la planta fabril donde resalta la Cruz Azul, símbolo de la empresa 100 por ciento mexicana.



Se les ve observar, satisfechos, la Planta y el Molino Vertical Número 12


         --- Justiprecian la inversión de 700 millones para atender obras de infraestructura marítima, terrestre, parques eólicos y proyectos hidroeléctricos.

Para entonces, puntea Oscar Santiago….“Así también ustedes, compañeros socios activos son hombres muy valientes con las decisiones tomadas en la última Asamblea General de socios”

         “….Por el apoyo total y valiente a nuestro Director General  licenciado Guillermo Álvarez Cuevas”  -- sienta.


En la mente de todos está la vez el gobernador de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, visitó la Planta Lagunas.


--- Y puso en operación el Molino Vertical Número 12



--- Obra de la tecnología alemana, cuyas velocidades variables dan versatilidad en la molienda de los diferentes tipos de cemento que demanda el mercado.


--- Del mismo modo, la cita pronunciada por el Presidente de el Barrio de la Soledad.


 --- “Los hombres no mueren si perduran sus ideales y sus obras”,  cita en aquel tiempo Javier Rueda Valdiviezo.


En  ese momento, brota, natural, en la singular asamblea conmemorativa de socios, el rechazo a interrogantes de situaciones administrativas que insinúan afectación a la seguridad laboral y productiva de la Cruz Azul.

Testigos, Pablo Resendiz García, Gerente General Planta Lagunas; Sra. Magdalena Gómez de Resendiz, Vice Presidenta de Fundación Pro Comunidades  Cruz Azul; José Morelos González, Gerente Regional del Club Deportivo,  Social y Cultural Cruz Azul; y  Gerentes de las Cooperativas del Núcleo Cruz Azul.


Así también, Benito Rodríguez Fayad, Gerente  General de Cemento y Concretos Nacionales, Jorge Fernández Rodríguez, Gerente General de Grupo Azul; José Antonio Marín Gutiérrez, Presidente del Consejo de Vigilancia; Guillermo Robín Álvarez; Arturo Santos Rivera, Gerente Regional de Tiendas Cruz Azul.

















--- Presentes, el Presidente de el Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdiviezo y su esposa señora Martha Cabrera; así como la Presidenta de Santa María Petapa Ángela Juárez y su esposo ingeniero  David Martínez.
Celebración del 59 aniversario de la reestructuración social y económica de la empresa 100 por ciento mexicana, Sociedad Cooperativa  La Cruz Azul.

Acto conmemorativo donde el paralelismo, sometido a la cocción del tiempo y circunstancia, centra el derecho fundamental y el deber del dirigente empresarial; así como el deber  por el bien común y el derecho a alcanzarlo; y ser disfrutado por las familias cooperativistas.



 Significativo paralelismo para el progreso y bienestar de la familia Cruz Azul.

--- Por eso le digo