Subscribe:

viernes, 4 de enero de 2013

MATÍAS ROMERO, CEMENTERIO DEL ELEFANTE BLANCO Parte 1


Oct 9’2012

Le digo, uno del común, precisamente por serlo, sabe que  fue por la sepulcral  luz de la Vela Mayor en Matías Romero; y no por la estela de luz de la Ciudad de México, D.F.

            --- Esa es del Presidente de México Felipe Calderón.

            --- Puesta, la estela, no por la penumbra ritual del velorio; sino por la alegría del festejo panista, en el Bicentenario de la Independencia de México.

            --- Y, el Centenario de la Revolución Mexicana.

Tampoco, la Vela Mayor en Matías Romero,  fue por intensidad de la luz que guía a Gaspar, Melchor y Baltasar, los Reyes Magos.

            --- Esa era de la Estrella de Oriente.

            --- Para ir a adorar al Rey de los Cielos que había nacido ya, en Belen de Judá.

            --- ¿A dónde quiere llegar?

Verá. A pesar del velo impuesto, por  tres años,  a la ciudad de Matías Romero, se vislumbran grandes obras públicas de alto beneficio social.

            --- No le entiendo.

Como imposible es de entender el por qué de la vela del pueblo en pos  del santuario del agua potable, de la salud, de la educación, de rúas fracturadas siendo principales accesos….

--- O de los  centros de abasto sin comerciantes;  y tantas mas, las velas,  que terminadas o iniciadas así quedan…

---  Y, al paso de los años, se convierten en elefantes blancos.

Pero, son Obras de beneficio social que, como antes de la Natividad de la Luz de Dios, así los grandes bienes para el pueblo del Señor esperan La Luz que ilumine a los hombres.

--- Cuando menos que en la Ciudad Velorio, el Presidente Temo Velorio, no termine su trienio 2011-2013 implorando fariseamente al Divino.

Es mejor se de vida al Cementerio de Elefantes en que se han convertido las obras públicas de beneficio social.

            --- Porque, si en el olvido en que se encuentran obras iniciadas o concluidas en otros gobiernos municipales, no es oscuridad que las rodea.

            --- Aún a la distancia, la sinrazón del Gobierno de Razones está cerca, a la vista:

---  El egoísmo, rencor, envidia o descomposición orgánica y mental del fariseo, reprime la continuidad, conclusión y entrega al pueblo,  de estas grandes obras públicas.

ELEFANTE$ BLANCO$
El Hospital de Especialidades, la Nova Universitas, Campus Matías Romero, el anterior COBAO, el Mercado José Murat, el Corral del Rastro, el antes Hospital de los Ferrocarriles.

A más de, los tanques de captación, cloración y distribución de agua, la calle Porfirio Díaz, la tubería para agua potable ya tendida rumbo al Río Ponedero, las instalaciones de la Terminal de Autobuses.

            --- Y si mucho le apura, anote hasta la Feria Anual de San Matías Apóstol; dicen que mas muerta que este año, no ha habido antes.

Aquí, uno del común, tan común que es uno, apunta  fue  la exigua  luz que vislumbra la Ciudad Velorio, que hizo conjeturar es mejor la penumbra a a la oscuridad total, para el descanso eterno.

Los elefantes blancos fueron asentándose en la Ciudad Velorio; la que en adelante será catalogada  como del Cementerio de los Elefantes Blancos.

--- Por ir con el paso lerdo, como el viejo de Piero.

¿Habrá pensado el gobierno municipal que nadie notaría o resentiría los beneficios contenidos en cada elefante blanco?

Aún cuando la sabana sea considerada como una tierra llana, no es lo mismo África y su sempiterna guerra por el petróleo…

---…Comparado al Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México; con sus colosales ventiladores eólicos en la planicie de La Ventosa.

 --- O, la extensión de  Llano Suchiapa, donde la bondad de suelo y clima de la Zona Húmeda, mantiene  fresco el lienzo de los también colosos paquidermos a quienes nadie podrá acusarlos de pegárseles la sábana.

Nada de dar pretexto de viejo alegando que por levantarse más tarde de lo acostumbrado…porque en su desarrollo, el crecimiento de los pueblos mantiene presente la necesidad originaria; la que ahora por imperativa, urge de obras públicas.

            --- A menos que quien gobierne mande no interrumpir su velada y vele el rescate y terminación de ellas.

MEMORIAL PARK TEMO VELORIO
Quede claro, no es un descubrimiento ocasional de obras públicas amontonadas.

Es el comportamiento propio del Representante Político y Administrador Municipal constitucionales a la hora de enfrentarse a las carestías del pueblo que en su mayoría le otorgó la confianza.

--- Si las viera, las obras públicas, notaría de inmediato que ellas mismas gritan no ser aún la hora; y antes del descanso eterno, esas obras  colosales reclaman les permitan cumplir con la misión por la que fueron creados.

--- Justificar, exigen, los ya invertidos, gastados, millones de pesos; de aquellos que bien valían y de los actuales que también sangran al paciente mexicano; engendran carestías a la gente del común.

            --- Claro, no se crea usted, restos desmembrados no hay.

--- Pero sí descarnados; por el robo de los que impunemente han podido saquear, al amparo del velo de la ceguera que tiende el mismo gobierno.

--- Porque, como los elefantes, estas obras públicas, al igual que el codiciado marfil,  son asaltados y despojados.

AGUA POTABLE
En la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec, con todo y ser también húmeda, no todo es planicie de Tanzania; igual se da la rivalidad por ser el mamífero mas grande del mundo.

José Luís Albores informa que, aun cuando cobra bien el mal servicio que da, el servicio público y vital del agua corresponde a la Comisión Estatal del Agua.

Agrega que en su gobierno municipal “con determinación” inicia el cumplimiento de “Agua Potable para Matías Romero”.

            --- En diciembre de 2009, señaló que en el inicio de rehabilitación del sistema de agua potable, su primera etapa es a través de la mezcla de recursos con el Programa Apazu, de la Comisión Nacional del Agua, aportando cinco millones de pesos.

--- Mas el Ramo 33 Fondo III, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, con ocho millones de pesos.

GABINO CUE MONTEAGUDO
La tubería está bajo tierra y tendida hacia el Río ponederos.

--- Se dice que el gobernador Gabino Cue Monteagudo ha etiquetado alrededor de 5 millones de pesos para continuar esta obra…

---…Solo que  el Presidente Cuauhtémoc Fuentes continúa obcecado en señalar que no recibe nada porque tiene cerrada la llave de los recursos estatales.

Esto, lleva la mirada hacia un Elefante Blanco que guarda reposo en los límites de Barrancones y la colonia Oaxaqueña.

Ahí están  los tanques de almacenamiento, cloración y distribución de agua potable, construidos por Cuauhtémoc Fuentes la primera vez que fue Presidente Municipal de Matías Romero.

            --- Obra terminada y semioculta por la vegetación; y casi ya alcanzada por la mancha urbana.

            --- Es inmensa esa obra.

FALTO DE INTERE$
Considerando lo alto del lugar donde se encuentra, el agua se distribuirá “por gravedad”, decía entonces Temo Fuentes.

            --- Muchos buenos millones habrán costado hace alrededor de 30 años.

--- Nada mas imagine que el dinero valía mas, porque aún Carlos Salinas no decretaba que el punto decimal se recorriera tres dígitos hacia la izquierda.

Si esa construcción forma parte obligada de cualquier Proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable para Matías Romero. ¿Por qué no lo ha considerado asi, sobre todo cuando es una construcción muy firme y entera?

            --- ¿Por el verdadero inicio marcado por José Luis Albores Gaspar?

            --- Si así fuera, no hubiera inaugurado el Puente del Arroyo Remolino, que no era obra de él, de Temo Velorio, sino cien por ciento del Gobierno Federal (FONDEN).

--- Incluso, la obra en el Puente del Arroyo Remolino inicia con José Luís Albores.

--- ¿Como entonces, por qué no se habrá publicado aquella fotografía de comunicación social donde se ve al chalan Albores, cargando piedra en la obra social?

--- ¿Falta de interé$ para publicarla?

--- Por eso le digo.


0 comentarios:

Publicar un comentario