Por Gilberto Celis
Tal como están las cosas
hoy, los movimientos tácticos de los candidatos muestran que Andrés Manuel
López Obrador ha puesto a prueba las debilidades temperamentales de sus
adversarios políticos, en la elección presidencial del 2012; y, una vez tirada
la red, considera es hora no de recogerla, sino de lavarse las manos.
La percepción de que
Josefina Vasquez Mota, como candidata presidencial del Partido Acción Nacional,
no avanza; o que Gabriel Quadry, el candidato presidencial del PANAL, divorciado
de la militancia activa, su participación no motive el voto a favor de la
organización que representa; y que a Enrique Peña Nieto, el candidato presidencial
del PRI, le reste respaldo y legitimidad la corrupción de gobernadores
priístas, como Moreira y Yarrington, muestran un clima donde la desconfianza está
sembrada.
En este escenario
alcanzado por Andrés Manuel López Obrador, la estructura del PRI, PAN y PANAL,
se ha puesto a prueba como organización sociopolítica que, haciendo a un lado
las rivalidades internas, dé el aval
necesario ante la comunidad.
Así las cosas, Andrés
Manuel López Obrador, el candidato presidencial del PRD, PT y MC, reniega de lo
que siempre ha afirmado y lavándose las manos de cualquier violencia futura, declara
no responder a agresión alguna y menos se confrontará.
--- O sea, una vez sembrado los vientos, proclama que no
recogerá las tempestades, no recogerá la cosecha de lo que el mismo sembró.
Recuerdo bien que en
marzo de 1994, Manuel Camacho Solís, entonces alter ego de Carlos Salinas de
Gortari, y hoy el alter ego de Andrés Manuel
López Obrador, después de reunirse, cenar y brindar generosamente con Luis
Donaldo Colosio, declaró el rechazo a su querencia de ser Presidente de México
a cualquier costo.
--- No pasaron 24 horas, para que el candidato del PRI a
Presidente de México, Luis Donaldo Colosio Murrieta, fuera asesinado.
Manuel Camacho Solís,
hoy candidato a senador plurinominal del PRD-PT-PC, registrado por López Obrador a la chita
callando, como el amante bandido que entre en casa ajena sin querer ser visto,
aquel su mensaje político de 1994, y que Colosio desdeñó, en franco desprecio a
Maquiavelo, provoca preguntar:
--- ¿Cuál es en realidad el mensaje del incendiario, que
hace incendiarios a los demás?
La verdad es que en la
relación espacio tiempo, cualquier chispa puede provocar incendios, hay
condiciones sociales para ello, gentes desesperadas y pirómanos que juegan con
la tea encendida.
--- Por eso le digo.
0 comentarios:
Publicar un comentario