Por Gilberto Celis
El candidato presidencial del
PRI Enrique Peña Nieto, ha dicho que en los Estados Unidos Mexicanos existen 57
millones de pobres, y de ellos 21 millones se encuentran en extrema pobreza, o
sea dijo, no tienen para sus alimentos.
Esta clasificación neoliberal
para los pobres, los jodidos y a quienes de plano no calienta ni el sol; ayer,
precisamente, la situé al aplicar examen a mis alumnos universitarios.
Escriba, pedí, la diferencia
entre crecimiento económico y desarrollo económico; R: El crecimiento económico
se refiere al aumento de la producción vía productividad de bienes y servicios.
El desarrollo económico al aumento de nuestros ingresos.
Así las cosas, cómo hablar del
combate a la pobreza cuando no hay producción en el campo campesino y en
consecuencia, nuestra moneda, no tiene el principal apoyo para fortalecer su
poder de compra; ni el aval para revaluar su paridad ante el mundo.
Esto, sin hacer a un lado la
infradevaluación impuesta por el Presidente Carlos Salinas al recorrer 3
números a la izquierda el punto decimal, y de un plumazo hacer que 1 mil pesos,
se convirtieran en 1 peso.
A más de 20 años de estar
enterrados 3 metros bajo tierra, la ONU, ha pedido al Presidente de México
Felipe Calderón, establecer un mínimo de salario al campo; para que el
campesino pueda siquiera alimentarse.
De ahí, los pronunciamientos de los candidatos
presidenciales.
Esta situación, es cruel en
los jubilados y pensionados, porque si los
jóvenes y los adultos, no tienen oportunidades de empleo, menos los viejos.
Le comento que un jubilado se
ha quitado la vida, y de acuerdo a la carta que dejó, dice que era la única salida digna, ante una situación
que cada hora, cada minuto, era forzosa; por inevitable.
El hecho fue en Grecia. Farmacéutico
jubilado, de 77 años de edad, fue, temprano en la mañana, a la Plaza Sintagma situada frente al
Congreso griego, y bajo el árbol de mejor sombra, sacó la pistola y se disparó en la sien.
Esta es su carta:
“El gobierno de
Tsolakoglou ha aniquilado toda posibilidad de supervivencia para mí, que se
basaba en una pensión muy digna que yo había pagado por mi cuenta sin ninguna
ayuda del estado durante 35 años.”
“Y dado que mi avanzada edad no me permite reaccionar
de otra forma (aunque si un compatriota griego cogiera un Kalashnikov, yo le
apoyaría) no veo otra solución que poner fin a mi vida de esta forma digna para
no tener que terminar hurgando en los contenedores de basura para poder
subsistir.”
“Creo que los jóvenes sin futuro cogerán algún día
las armas y colgarán boca abajo a los traidores de este país en la plaza
Syntagma, como los italianos hicieron con Mussolini en 1945.”
En Grecia, los jóvenes
reaccionaron lanzando piedras contra la policía que dispersaba a quienes
dejaban flores y velas en memoria del jubilado suicidado.
En época de campaña electoral,
los candidatos gustan de repartir muchos
bienes adjetivos, y las palabras como el sol que no sabe que alumbra, o el agua
que ignora la sed, son palabras. El hecho es el voto. Que con el voto, se mida
el bienestar familiar.
--- Por eso le digo.
0 comentarios:
Publicar un comentario